Escalera imposible o herramienta para el tránsito

Una vez más, la escalera se manifiesta en mis dibujos, aunque en esta ocasión se aleja de su forma arquitectónica tradicional. Esta serie marca el inicio de un proyecto en el que las herramientas del dibujante se entrelazan en formas y conceptos, generando dislocaciones visuales y simbólicas. Me apropio de la escalera tradicional de pintor, la fragmento y recompongo, creando una estructura de tres secciones que busca trenzarse en una suerte de «figura imposible», revelando un retorno a sí misma. Este recurso, exclusivo de la bidimensionalidad, pertenece a la realidad del dibujante, quien manipula la perspectiva para generar la ilusión de imposibilidad.

En esta interacción cotidiana con un objeto utilitario —vinculado al acto de ascender, descender, transitar y trabajar— los significados se expanden. Surge un diálogo más profundo entre la práctica artística y la percepción del dibujante, donde la capacidad simbólica de la escalera, como metáfora de la transición mística o jerárquica, se trastoca. El proceso de reconstrucción apunta hacia lo absurdo, desdibujando los límites entre la distopía que emerge en los dibujos y la incertidumbre en la profesión del artista, donde el proceso se define por la confrontación permanente entre la incertidumbre y la persistencia.

es_ESSpanish